16 agosto
Asturias...
Parecía que los miles de planes hechos se habían evaporado, que ya no tendríamos vacaciones, y en cosa de dos días.. pa Asturias!
Qué viaje tan maravilloso! No conocía Asturias, y me ha encantado, playa y montaña al tiempo. Y al lado de esta gente, además de precioso, mágico.
Miércoles 9, 7:00 de la mañana, tranquilos, el viaje será breve, pues María preparó el "Carlos's Car Super CD" con los mejores temazos para despertar hasta el último músculo del cuerpo.
Nuevamente los paisajes que ví al ir a Santander, pues es la misma carretera. A medida que nos acercamos el verde aumenta al tiempo que el termómetro del coche desciende y nuestros cuerpos comienzan a temblar... brurrr qué frío hace en castilla y León. Pero al llegar a Asturias la cosa cambia, pues el mar suaviza el clima, especialmente en Llanes donde la Sierra del Cuera retiene las nubes que llegan creando un microclima (Carlitos :))
Nos alojamos en el camping "Los Sauces", en Ribadesella, que me gustó bastante. Los franceses pidiéndo el abrecorchos y el mechero... los niños que querían ser gallo y na más salir el sol se encargaban de despertar a todo el camping con su tonto-tonto-tonto.. Lucía y Moi hablando en inglés... el coitus-interruptus de los de al lado.. los que venían pidiendo silencio.. esas duchas inundadas y esos jabones perdidos que salvaban a algun que otro despistado... Ese ritual culinario... abrir lata, echar contenido en pan y comer.. un día tras otro.. salvo el día que fuimos a comer fabada que nos invitaron los padres de Laura Lucas, unos encantos. Y una fabada... un arroz con leche... delicioso! Bueno! y el santo queso de la madre de Nieves y Laura!
Hicimos el descenso del sella, una preciosidad, ir por el río rodeados de esa vegetación.. los barbos ya acostumbrados pasaban junto a las canoas. Nos lo tomamos con calma, hacemos el ganso, volvemos para atrás... paramos a comer pronto y tendido.. pero... las 4! y... a las 6 hay que estar y devolver las canoas! ¿Cuántos puentes llevamos? Manos a la obra empezamos a remar como locos, pero las fuerzas se van acabando y eso parece no terminar nunca... los chalecos salvavidas nos sirven de arnés y unimos las tres canoas, unas veces en horizontal y reman los de los lados, otras en línea recta y remamos todos, pero... rápidos! canoas abajo arrollando a la barca solitaria, una vez Moi, otra Carlos... Abandonamos la idea y de nuevo tratamos de seguir cada dos con su canoa y el de piragüa otra vez solo. Empieza a correr el aire, estamos empapados y hace frío, ¿llueve o son los remos con el aire?, el viento nos empuja para atrás, la canoa se atasca donde las piedras, no hay suficiente agua, hay que bajarse y tirar, duelen los pies... quieres llegar ya! pero ves una agencia... y otra... y otra... pero la tuya parece no llegar nunca. Por el camino la gente muy maja, alguno que otro también desvaría... la corriente se lleva a una niña, pero allí está Félix para salvarla (Hasta un monumento le hicieron luego ;P)... y de pronto, entre los árboles, un cartel morado... trasgu!! llegamos! Pero las llaves del coche de Carlos donde están las toallas y la ropa van en otra canoa! La tiritera aumenta por segundos, te oprime el pecho, sientes que no puedes respirar y mucho menos hablar, es terrible. Me ofrecieron un ducha de agua caliente, maravillosa, conseguí mover las manos un poco, pero al salir, otra vez frío, mucho frío, horrible. Me dieron abrazos y en cuanto llegó Félix me metieron en su coche con la calefacción a tope, volví a respirar, mi cuerpo se sentía... qué alivio! mientras el pobre Félix sudaba la gota gorda (El tío, que está caliente tol día! ;P)
Esa noche dormimos del tirón.
Fuimos a ver el faro, que estaba vallado, y es una pena porque tiene unas vistas preciosas. A la Quevona, con sus estalactitas... que pasas con el coche por dentro.. una chulada. También hicimos la Ruta de los Dinosaurios, y vimos las huellas! están en una pared vertical, Moi dijoque el mar se habría ido comiendo la parte baja de modo que lo de arriba cedió y quedó vertical, parecía muy lógico, pero resultó tener razón Carlos, y fue debido a un movimiento de placas tectónicas pues ahí mismo se encuentra la falla de Ribadesella. Estuvimos también en el puerto de Llanes, muy original con sus cubos pintados. Y en Los Picos De Europa, en los lagos de Covadonga, divino! Increible pero cierto, antes estaban bajo el océano, pues es caliza, y la caliza se forma debajo del mar (Laurita :))
Y luego unas playas... qué playas! Eso sí, en breve sube la marea y olvídate de arena donde extender la toalla, directos al agua! El agua super salada, y bandera amarilla constante, una fuerza tienen las olas...
Me encantó la playa la ballota en Cué, al pie de una montaña. En la playa San Antolín, creo que se llamaba, nos metimos en una cueva donde parecía imposible avanzar, pues a medida que avanzabas la corriente te retrocedía.
Y esas noches en la playa de Ribadesella, donde parecían cumplirse los deseos (Lucía y su esterilla, Moi y su pala... ¿y mi coche?), cuando las antorchas... esos chistes de Lucía... Ese horno que inundó nuestros sentidos con su olor a pan recién hecho y llenó nuestros estómagos de deliciosas napolitanas de chocolate... Ese Félix y su "pues tú verás!"... Esa gente tan maravillosa que tengo como amig@s, que sois los mejores! que sin vosotros el viaje no habría sido lo mismo. Que haceis de cada viaje, cada salida, una inyección de vida y felicidad. Y todos los que no pudisteis venir, presentes os tuvimos, pero en la próxima... más presentes os quiero ver!
A la vuelta paramos a comer en Poo de ... no me acuerdo cómo se llamaba, pero eso era el paraiso. Si es que este Carlos se conoce unos sitios... Encima de una montaña, un acantilado, lleno de flores silvestres, la mar de bonitas, se veía todo el mar, todo el horizonte, unas rocas enormes y trozos de playas... los pelos de punta solo de recordarlo. El paraiso, en serio, el paraiso.
También fuimos a probar y escanciar la famosa sidra.
Y nos equivocamos y acabamos en... Santander! jajajj No nos lo creíamos cuando vimos los astilleros, asi que... ya que estabamos allí, pues nos quedamos a verlo. El palacio de la Magdalena... y la preocupación de nuestros padres, pues llegamos a casa a las 3'30 de la madrugada hasta las 4'23 que llegó Félix a Valdemoro. Luchando por no cerrar los ojos, vigilando a los conductores.
Un viaje increible!
¿Cuándo repetimos?
Septiembre---> Huelva-Sevilla ;)
Besos gordos pa tos!!!!
sábado, 16 de septiembre de 2006
Asturias...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 huellas:
Publicar un comentario