03 abril
Hay que acabar con la violencia
Niños de entre 8 y 10 años planean al detalle cómo matar a su profesora…
¿Cómo nos deja esto? ¿Qué está pasando para que unas criaturitas sin raciocinio aún tengan semejantes ideas?
Videojuegos donde el objetivo es matar. Objetivo: matar. Ganas la partida si… matas.
Televisión sin control donde absorben como esponjas cantidades brutales de violencia… Desde películas, series, DIBUJOS ANIMADOS… hasta los propios telediarios…
Es tan común el matar, tan oído… nosotros que sabemos que no es correcto nos inmunizamos, y ellos, que no saben y se están formando, lo toman como una forma más de actuar.
Si no hay nadie ahí para decirles que eso está mal… Si nadie se encarga de prohibir ese tipo de programación… Y es que ni siquiera se disminuye, sino que aumenta.
No podremos cambiarlo globalmente ni de golpe, pero en nuestro entorno, en nuestro día a día, con cada pequeña acción podemos hacer de la violencia un mito. No solo para los niños, también para los adultos, pues de ellos aprenden.
Hay que acabar con la violencia.
16:10 | Agregar un comentario | Leer comentarios (1) | Enviar un mensaje | Vínculo permanente | Ver vínculos de referencia (0) | Agregar al blog
jueves, 3 de abril de 2008
Hay que acabar con la violencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 huellas:
(sin nombre)
03 abril 17:31
Hola!!!
Ante todo, me alegro de que vuelvas a escribir!!!!
Respecto a lo escrito, este no es sino otro más de los daños colaterales de la sociedad en que vivimos y que creamos.
Nos vamos convirtiendo, y cada vez más en una raza en la que creamos escudos burbuja alrededor nuestra, nada del exterior nos hace daño, porque...¿por qué sufrir por algo que no está cerca de nosotros, si tenemos que pensar en que vamos a hacer el fin de semana? Y eso lo hacemos ingenuamente pensando en que nada malo nos va a pasar si no miramos más allá de nuestra burbuja. Porque si está fuera, no nos afecta. Y claro, si esto lo hiciese una persona, pues otros se encargarían de enderezar la sociedad, pero realmente es una persona la que mira detrás de la burbuja y ve lo realmente desastroso que es, y no solo lo ve, sino que intenta poner remedio frente al resto de gente que lo contempla comodamente desde el interior de su protectora burbuja.
María, si encuentras un medio de hacerte oir y que te escuchen y que te sigan, lo mismo consigues hacer algo, de momento gracias por tu esfuerzo de romper nuestras burbujas, la mía es un poco menos opaca ;).
Anónimo
Publicar un comentario