Es increíble lo subjetivos que podemos llegar a ser y cómo filtramos la información que recibimos ajustándola a nuestros gustos y deseos.
Pese a ser consciente de la realidad, me aferro a los esperanzores ánimos de quien no tiene el más mínimo dato de los hechos hasta el punto de dudar de lo sucedido. Como si la idea de creer en sus palabras fuese a cambiar los resultados.
¿Por qué no se pierde la esperanza ni ante lo evidente? ¿No es absurdo ilusionarse con algo que no obtendrás aun sabiendo que el golpe será luego más duro? ¿Por qué nos sugestionamos de ese modo?
miércoles, 28 de enero de 2009
tengo un filtro paso banda entre mis neuronas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 huellas:
Eso es como cuando ves un balón que se dirige hacia tú cabeza, sabes que te va a dar, pero en el fondo siempre esperas que no sea así, que te lo vas a ahorras.
Y así es, el subconsciente confía en tí más que el consciente del día a día y es por eso que mantiene la sensación de esperanza en la persona.
Es cierto, y también es parecido a cuando haces un examen q sabes de mas q no te ha salido bien, pero hasta q recibes la nota piensas q sacando de un lado y de otro hay posibilidades. Y cuando suspendes, vas a la revisión con la ilusión de q existe la remota posibilidad de q no te hayan corregido bien un apartado o q te toque la loteria, pero no, xaval, te vas como siempre te vas, de mala lexe y con cara de imbecil,como si no esperaras q te pasara lo pasa siempre.
Y si ya hablamos del amor, una simple caricia, una mirada, un beso en la mejilla se puede convertir en una declaración de amor para ti y en un simple gesto más hacia un amigo para la otra persona. Creo q el ser humano necesita vivir de la ilusión, de la esperanza, de aferrarse a algo aunq sea un clavo ardiendo y sepa en el fondo q no es el camino para poder sentir q pertenece a algo, q no esta solo, q puede conseguirlo y q si no lo hace ahora sin lugar a dudas lo va a poder hacer. Es el motor q impulsa nuestras vidas y hace q nos arriesguemos.
By SORRO
¿Y no es a eso, precisamente, a lo que llamamos felicidad?. Eduard Punset(el filosofo ese del pelo blanco monotono de la 2)que la felicidad está en la antesala de la felicidad. Necesitamos encontrar un motivo por el que ilusionarnos y por el que merezca la pena seguir adelante, contra viento y marea. Seguramente forma parte, simplemente, de nuestro desarrolladisimo instinto de supervivencia.
PD: un poco friki el titulo de la entrada,no? jeje.
Publicar un comentario