No sé vosotros, pero yo alguna vez me he sentido insignificante al lado de alguien, como si tuviese que demostrarle algo o tenerle que tener continuamente complacido, sintiendo que me juzga y espera algo de mí, sintiéndome puesta a prueba continuamente.
Obviamente es un problema mío por el enfoque que le doy, como dice Ramón Campayo “Si me siento mal es porque algo estoy haciendo mal”.
Es fruto de mi inseguridad lo que me hace pensar y sentirme así.
¿Alguna vez alguien te ha hecho sentir que no vales nada? ¿Alguien te ha hecho sentir como una mierda? ¿Por qué esos sentimientos? ¿Por qué tan poco amor y valoración de nosotros mismos? ¿Por qué ver a los demás siempre por encima?
Este sentimiento puede producirse por diversos motivos:
Bien porque te gustaría reunir las cualidades de esa persona y al no lograrlas te frustras y te sientes inferior, olvidando otras cualidades que tú posees y de las que esa persona carece, pues como decía Albert Einstein "Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas".
O bien porque sientas que esa persona te menosprecia. Pero... ¿por qué importante el pensamiento de alguien que no sabe valorarte? Además, muchas veces no es que esa persona nos menosprecie, sino que tiene un carácter fuerte o difícil, y nuestros complejos, de la mano de nuestra susceptibilidad, nos hacen tomarnos un mero comentario como una dolorosa puñalada, cuando en ocasiones (depende el caso) podríamos tomárnoslo como una crítica constructiva.
Admiro a esas personas que han contestado ese firme "no". Yo hay rachas en que frecuento bastante este sentimiento, y no es más que una baja autoestima que he de subir. Que subiremos todos los que lo hemos sentido alguna vez!!!!
Porque la vida son dos días y no se puede desperdiciar este tiempo que se agota sintiéndonos mal por culpa nuestra, por olvidar lo que valemos o exigirnos demasiado.
Y no hemos de olvidar que las expectativas que hemos de cumplir han de ser las nuestras.
6 huellas:
Que chulo!!!!
Soy Carlos (aunque la gente me llama Crespi), no se si me conoces de la uni, tb soy teleco.
Sabes de más blogs, en plan filosoficos, estoy en una etapa filosofeadora jejeje.
Mira te paso uno que pone un extracto (son 40 paginas, esta muy chulo) de un libro que me voy a comprar en cuanto llegue a Madrid, la rebelión de atlas:
http://textos-ciudadanos.blogspot.com/2009/06/el-discurso-de-john-galt-por-ayn-rand.html
La ultima frase es una de mis frases favoritas.
También me ha hablado Gerardo (no se si le conoces) que el libro: El secreto esta genial.
Un saludete!!!!
No, a Gerardo no le conoce, creo q de oidas :P
si si, Crespillo, también conocido como Carlos el de Fuenla o Carlos el de los ojos azules :P
qué alegría que mi blog esté tan visitado :)
Gracias por ese texto, lo leeré más adelante, que ahora no me apetece mucho :P
y Gracias por las recomendaciones de libros!
El de 'El secreto' me lo recomendaron ya también.
Pues un blog filosófico, o psicológico más bien, que visito a veces es este:
http://www.silencioactivo.blogspot.com/
que a su vez tiene enlaces a otros blogs del estilo bastante chulos
nos vemos por la uni!
Jejejeje, muchas gracias!!!
Un saludete!
Hola guapa,
te saludo de esa manera porque me pareces preciosa,no porque sea mi estándar de saludo.
Podría seguirte escribiendo con, ¿qué tal? Ya que realmente quiero saber qué tal estás, qué te preocupa, quién te preocupa, qué te hace feliz, quién te hace feliz, quienes te hacen feliz...porque me importas y te quiero.
SEguiría pues comentándote que me gusta tu blog, porque realmente valoro el esfuerzo que supone tener un blog y mantenerlo vivo y actualizado. Veo tu link cuando me mandas algún email y presiono en él porque sé que no me voy a arrepentir, que descubriré algo nuevo que antes no sabía en lo que escribes y compartes.
Y es que, vales muchísimo María. Sé que cuesta creerlo, que aunque dices:-Sí, sé que valgo. Ese sí es tenue y yo quiero de verdad una creencia firme en que sí vales. Bueno, pues eso, que te lo creas un poquito.
(a mí me ha pasado lo que cuentas...pero si pienso en mi presente cuando han surgido situaciones como las que describes tengo preparado mi archivo del cerebro que se llama "cuánto bueno hay en mí" y con eso contraataco), quizás el consejo sería no contraatacar sino proponer, es decir, sin liarme ni liarte mucho: que en vez de responder con un ataque a comentarios que nos infravaloran deberíamos interiorizar a donde atacan dichos comentarios y analizar porqué me duelen, es decir llegar a la base del porqué me han herido. SEguidamente (jaja, como si esto fuese el método, bueno, bien , sí es un método ;) ), seguidamente con la lección aprendida y tras fortalecer esos puntos débiles buscaría recrear la misma situación que me hizo sentir mal e intentar probar qué pasa ahora; ahora tú eres fuerte porque has analizado lo que te menguó y respondes con inteligencia y espontaneidad a esa situación que antes se te hacía un infierno...
(bueno creo que me estendí)
(extendí, perdón) :)
Publicar un comentario