03 marzo
Belvís de Monroy
Después de tanto tiempo diciendo que íbamos...
noche de viernes: Talavera de la Reina (Toledo). Concierto de Fito, mi primer concierto serio :P Genial. Lo que más me gustó no fue que sonasen mejor en directo, sino el ambiente, el verles en el escenario, la gente, los botes, las luces, lo locos que están, la adrenalina que descargas... Iluminaban el escenario con fotos en distintas direcciones creando formas geométricas.. la mar de chulo.
Carlos, Isa y Rubén se van.
sábado: demasiado tarde, no da tiempo a hacer breve visita turística por Talavera, es la hora de comer! Aunque eso no nos impide desayunar con el exquisito bizcocho de naranja con chocolate de Laura y Nieves :P Camino de Navalmoral de la Mata (Cáceres) para abastecernos de chorizos, panceta, chuletas que no llegamos a comer de lo llenos que estábamos, pinchos morunos... y barbacoa en Belvís de Monroy (Cáceres).
Paseito para bajar la comida. Precioso campo verde verde, con sus almendros en flor, con ese aire puro que te llena los pulmones.
Nos colamos en un convento semiabandonado, creo era de la época de Cristobal Colón. Conserva restos de pinturas y relieves en sus paredes. Todo piedra. Patio central rodeado de columnas con un pozo en el centro, todo piedra, verde, cubierto por el musgo. Pequeña iglesia más moderna en el interior y puertas actuales que supongo darían a habitaciones.
Salimos y seguimos caminando hacia la ermita. Divinas vistas del río. Está atardeciendo. Mil tonalidades de azules y grises inundan el cielo alternando un suave naranja.
La campana de la ermita se toca desde fuera. Félix y Alberto tocan la campana. Los jabalíes se esconden en los árboles. ¡Cuidado! ¡Nos atacan los jabalíes!
Visita a la central nuclear de Almaraz, parece ser que tiene tal cantidad de productos ese agua que se han encontrado especies que no existían. No veo yo que compense la energía eléctrica que genera a los daños que produce en el medio ambiente, pues todas esas sustancias van al río, por mucho que digan que no salen del embalse. Vimos también la presa, que soporta un desnivel de unos 95 metros de altura y tiene 40-45 años. De noche, media luna, apenas se aprecia, pero Félix nos lo cuenta.
Increíble firmamento. Estrellas por doquier taladradan el manto negro brillando, brillando y conquistando esos ojos que no pueden admirarlas cada noche por la contaminación y exceso de luz de la ciudad.
domingo: nos levantamos casi a la hora de comer otra vez, vaya panda perracos estamos hechos :P Paseo por el pueblo, subimos al castillo... mucho viento, preciosas vistas, ya puedes mirar lo lejos que quieras mirar que verde será.
Migas en el bar de Titi.
Bajamos al río, el Tajo, entre esos montes, el cielo despejado con alguna que otra nube, una suave brisa junto a ese solito poniente, el rumor del agua, la forma que toma el agua con el aire, cada una en un sentido, cada una sigue un camino.. como la vida.. el salto de alguna carpa, la perdíz de fondo... acarician todos tus sentidos poniendo tu sensibilidad a flor de piel y destapando sentimientos reprimidos.
Divina naturaleza. ¿dónde está la fuerza? Camina hacia adelante.
Navalmoral de la Mata. Dardos en el Bazaga. Laura e Irene se van. Estación de tren.
Vamos a la nave que tienen los de la junta. Echan un vicio. Pro. Unas canciones. Idudable talento de Nieves frente a la guitarra. Se toca Fito y lo que la echen :)
Estrellas. Croar de las ranas.
lunes: recogiendo... la moto, las escopetas, los naranjos limoneros, el café con su abuelo..
La familia de Félix, encantadora, unos auténticos cielos. Patatas escabechadas, jamón serrano, chorizo, queso, tortilla de patata, exquisitísimo salmón ahumado que hace su madre, exquisita empanada de su abuela, helado de turrón, cordero, deliciosa sopa de marisco... y el exquisitísmo tiramisú de Nieves y Laura. Delicioso todo, tan rico tan rico que pierdes el control y así nos pasaba luego, que teníamos un empacho que no nos cabía nada más.
Y así brevemente... eso es todo! :D
Me hubiese gustado que estuviésemos todos, pero bueno, otra vez será.
Un besazo enormísimo!!
Y a los que aún no conoceis Belvís de Monroy... ya estais tardando! Id ahora, que está precioso.
domingo, 4 de marzo de 2007
Belvís de Monroy
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 huellas:
Publicar un comentario